Cada 3 años el Consejo Mundial del Agua organiza el Fórum Mundial de l’Aigua. El nombre del foro no hace justicia, ya que es un foro para las empresas privadas del agua. El Consejo Mundial del Agua es un lobby privado formado por las principales multinacionales del agua, como Agbar, Suez y Veolia, que promueven la privatización y desregulación de los servicios públicos de agua y de la salud en el mundo.
Por eso para cada Foro Mundial del Agua, las organizaciones y personas que luchamos para hacer del acceso al agua un derecho humano y un bien común, organizamos la contra-cumbre llamada Fórum Alternativo Mundial del Agua (FAME). Trabajamos en un marco común que entiende el agua como un derecho humano y un bien público no mercantilizable. Y entendemos que un Foro Mundial para discutir los principales temas y problemas del agua no puede estar coptado por intereses privados ni prescindir de la participación de los ciudadanos y, sobre todo, de las comunidades más afectadas por la falta de acceso al derecho al agua.
Tras el primer Fórum en 1997 en Marruecos, el Fórum Mundial vuelve al continente africano, esta vez en la capital de Senegal, Dakar. Al anunciarse el fórum oficial, las organizaciones locales y regionales rápidamente nos movilizamos para organizar el fórum alternativo (FAME). El objetivo de este #FAME2022 es unir los esfuerzos de todo el mundo para garantizar el derecho al agua y proteger los recursos hídricos, especialmente para aquellas poblaciones que sufren de pobreza y exclusión social. El #FAME2022 abordará los retos de acceso seguro y asequible al derecho al agua, así como el cambio climático y la gestión democrática del agua.